
La denominación
“partido” se reserva a los reconocidos como tales por el Registro de Organizaciones
Políticas. Salvo disposición legal distinta, sólo éstos gozan de las
prerrogativas y derechos establecidos en la presente ley. (Ley de
Partidos Políticos – Ley 28094 – Artículo 1)
¿Cuáles son los fines
y objetivos de los partidos políticos?
Son fines y objetivos de los partidos políticos, según corresponda:
- Asegurar la vigencia y defensa del sistema democrático.
- Contribuir a preservar la paz, la libertad y la vigencia de los derechos humanos consagrados por la legislación peruana y los tratados internacionales a los que se adhiere el Estado.
- Formular sus idearios, planes y programas que reflejen sus propuestas para el desarrollo nacional, de acuerdo a su visión de país.
- Representar la voluntad de los ciudadanos y canalizar la opinión pública.
- Contribuir a la educación y participación política de la población, con el objeto de forjar una cultura cívica y democrática, que permita formar ciudadanos capacitados para asumir funciones públicas.
- Participar en procesos electorales.
- Contribuir a la gobernabilidad del país.
- Realizar actividades de cooperación y proyección social.
- Las demás que sean compatibles con sus fines y que se encuentren dentro del marco normativo establecido por la presente ley. (Ley de Partidos Políticos – Ley 28094 – Artículo 2)
Sabías que:
El Partido Civil, fundado en 1871, fue el primer Partido Político del Perú y llevó a la presidencia a Manuel Pardo y Lavalle, primer presidente civil del Perú (1872 - 1876).
¿Qué tipos de
partidos existen?
- De cuadros: fundados por notables, comités pequeños (unos conservadores y otros liberales). Sólo ellos votaban.
- De masas: surgen después de la extensión del sufragio. Tienen un gran número de miembros y vínculos con otras organizaciones sociales.
- De militantes: fieles, partido de élites, menor que los de masas y mayor que los de cuadros.
- Profesionales electorales: mayor atención al electorado, que a sus afiliados. Expertos en campañas electorales. Su objetivo atrapar todos los votos para ganar elecciones.
Fuente: Partidos Políticos. Manual del participante
(http://www.te.gob.mx/ccje/Archivos/manual_partidos.pdf)
Documentos recomendados:
- Ley de Partidos Políticos - Ley 28094 (Descargar)
- Listado de Partidos Políticos del Perú – ONPE (Descargar)
- Sistema de Partidos Políticos en el Perú 1978- 1995 – Fernando Tuesta (Descargar)
- La política y la historia de los Partidos Políticos en el Perú – Efraín Núñez (Descargar)
![]() |
Víctor Raúl Haya de la Torre Fundador del Partido Aprista Peruano (1930) |
![]() |
José Carlos Mariátegui Fundador del Partido Socialista del Perú (1928) |
Documentos recomendados:
- Acta de constitución del Partido Aprista Peruano (Descargar)
- Acta de constitución del Partido Socialista (Descargar)